Su teoría nomotética (en todas las personas se pueden encontrar características generales) de la personalidad la construyó con el modelo factorial para poder buscar variables intermedias que puedan explicar las diferencias individuales en situaciones similares. Para él, la personalidad es la suma de patrones conductuales y potenciales del organismo, que están determinados por la herencia y por el entorno social. Se da gracias a la interacción de cuatro factores: la inteligencia (cognición), carácter (lo conativo), temperamento (afectos) y la constitución del individuo (somático).
En este Blog analizaremos la teoría de la Personalidad de Hans Eysenck y su modelo PEN
martes, 25 de octubre de 2016
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario